Situación de la ventana en el cerramiento


Vamos a ver un ejemplo de cómo influye la posición de la ventana en un cerramiento para la trasmisión del calor.

En la serie de imágenes superiores, se aprecia el puente térmico generado en la unión de la ventana y el cerramiento en una doble fábrica de ladrillo con aislamiento y revestimiento exterior de aplacado de piedra, en la que la ventana se sitúa a haces exteriores.

En está situación, y sin cuidar el aislamiento de la unión de ambos elementos se produce una elevada trasmisión de calor en el mismo, que genera, como se puede apreciar, unas bruscas caídas de temperatura desde el interior hacia el exterior, con el consiguiente enfriamiento superficial y condensación.

Es visible en la imagen dónde se inicia el aislamiento en cámara, porque la condensación remite, por el calentamiento superficial.

Solucion de termoarcilla y SATE.

En la imagen siguiente se puede apreciar una termografía de las diferentes opciones en la colocación de la carpintería exterior en una solución basada en termoarcilla y aislamiento térmico por el exterior.

La disposición es de izquierda a derecha, de exterior a interior, SATE y termoarcilla.

Es la opción del centro la que mejor se comporta, con poca variación sobre la de la izquierda.

Si hablamos de análisis térmico, entre la opción de la izquierda y la del centro no hay una gran diferencia en cuanto a transmitancia térmica (el valor U), pero se considera que es favorable la central, debido al funcionamiento óptimo de un aislamiento porque la distribución del calor dentro del elemento estudiado es más uniforme





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Evolución de la normativa del hormigón en España

FORJADOS DE VIGUETAS de los años 40-60. Restricciones de acero. Corrosión