Conceptos para comprender la eficiencia energética en los huecos de fachadas de viviendas
En las fachadas se encuentran los parámetros característicos del hueco, tanto del marco como del vidrio:
U vidrio expresado habitualmente en W/m2K
g vidrio (factor solar del acristalamiento) que es adimensional
U marco expresado habitualmente en W/m2K
La transmitancia térmica, representada por la letra "U", es una medida de la cantidad de calor que puede pasar a través de un material o elemento constructivo por unidad de tiempo, área y diferencia de temperatura. En términos sencillos, indica qué tan bien un material aísla el calor. Un valor de transmitancia térmica bajo significa un mejor aislamiento, mientras que un valor alto indica una menor capacidad aislante.
La conductividad térmica, representada por la letra λ, es una propiedad intrínseca de un material que indica su capacidad para conducir el calor. Cuanto menor es la conductividad, mejor aislante es el material, y se expresa en W/(m·K) o kcal/(h·m·°C).
Factor Solar (g):
El factor solar indica la cantidad de energía solar que pasa a través del vidrio.
Cuanto menor sea el factor solar, menor será la cantidad de radiación solar que entra en el edificio, lo que ayuda a mantener el interior más fresco.
Se mide en una escala de 0 a 1, donde un valor más bajo indica menor entrada de calor solar.
Es importante para controlar la ganancia solar y reducir la necesidad de aire acondicionado.
Baja Emisividad (Low-E):
La baja emisividad se refiere a la capacidad de un vidrio para reflejar la radiación térmica (calor) en lugar de absorberla y emitirla.
Los vidrios de baja emisividad tienen un recubrimiento especial que reduce la transferencia de calor a través del vidrio.
Esto ayuda a mantener el calor dentro de la vivienda en invierno y a reducir la entrada de calor en verano, mejorando el aislamiento térmico.
Se utiliza principalmente en doble y triple acristalamiento para mejorar la eficiencia energética.
Comentarios
Publicar un comentario